La fiesta más importante de Valencia se acerca y en Miivo os traemos la guía definitiva para saber cómo moveros por la ciudad de forma sostenible, cómoda y eficiente.
Estas Fallas 2023 Valencia se volverá a vestir de pólvora y fuegos artificiales paralizando algunas partes de la ciudad por lo que es imprescindible saber las mejores maneras para moverte a tú manera.
Sin ninguna duda la opción más recomendable para moverse durante las Fallas es el transporte público, más si cabe después de las últimas reducciones de precio de la Tarjeta SUMA. Por esta razón, el Ayuntamiento de València ha ampliado los horarios, frecuencias y paradas del transporte público durante las festividades.
Cabe destacar que las rutas de varios de los autobuses de EMT Valencia se verán afectadas por el cierre de calles durante las fiestas.
Del 1 al 15 de marzo, la EMT implementará un dispositivo especial para la mascletà. Desde las 11:45h, de lunes a viernes y los fines de semana en función de los actos falleros, se restringirá el tráfico desde Tetuán-Puerta del Mar hasta la plaza de San Agustín durante la mascletà, por lo que los autobuses no podrán circular por el anillo interior. El servicio se restablecerá aproximadamente a las 15:00h en coordinación con la Policía Local.
Por ello, se habilitará un punto de intercambio en la zona de Tetuán-Puerta del Mar, donde se realizarán paradas habituales y se establecerán otras provisionales para otras líneas. Se seguirá el mismo procedimiento en el entorno de San Agustín, donde se efectuarán paradas habituales y otras provisionales.
Finalmente, la línea C1 no operará durante los fines de semana (26 de febrero y 4, 5, 11 y 12 de marzo) debido a las festividades falleras. Durante la mascletà, quedará suspendida desde las 11:45h hasta las 15:00h.
¿Habrá metro nocturno durante las Fallas 2023? La respuesta es sí, como adelantamos hace unas semanas, Metrovalencia tendrá servicio 24h del 15 al 20 de marzo de 2023 lo que supondrá que habrá metros nocturnos durante estos días.
Una de las opciones más elegidas para estas fechas por su comodidad y versatilidad es utilizar el servicio de Valenbisi. Sin embargo, os recordamos que las siguientes estaciones de Valenbisi permanecerán cerradas durante las Fallas 2023:
Entonces, ¿cuáles son las estaciones más cercanas para ver la mascletà y las fallas?
Otra de las opciones que la gente que visite Valencia estas Fallas 2023 tiene es utilizar el servicio de motosharing de Acciona, Cooltra o Yego para desplazarse por la ciudad de forma rápida i cómoda. Esta puede ser una gran opción para poder llegar a zonas muy concurridas como la Plaza del Ayuntamiento o algunas de las fallas más conocidas evitando atascos y problemas de aparcamiento con el coche.
Sin embargo es importante recordar que este servicio tiene limitaciones para aparcar en algunas zonas de la ciudad como el casco antiguo por lo que os recomendamos comprobar las zonas de aparcamiento permitidas antes de empezar vuestro viaje.
Durante las Fallas 2023, muchas calles de València permanecerán cerradas debido a la instalación de los monumentos falleros y las carpas de las comisiones. Por este motivo, en Miivo hemos creado una lista con las plazas donde se puede aparcar gratis hasta el 19 de marzo.
Teniendo todas las propuestas de movilidad sostenible propuestas en este artículo os recomendamos que estéis atentos a nuestras redes sociales y nuestra app para enteraros de toda la información sobre el transporte en Valencia.