Valencia revolucionó el panorama de la movilidad con el lanzamiento de la tarjeta SUMA y en este artículo os explicaremos todas las ventajas de este nuevo abono
Desde principios de 2022, Valencia revolucionó el panorama de la movilidad con el lanzamiento de SUMA, una tarjeta que unifica todos los medios de transporte público en la provincia y que reduce hasta un 50% el coste de los billetes.
En este artículo os explicaremos cuáles son sus características principales y qué ventajas tiene respecto al resto de abonos.
Teniendo en cuenta el gran cambio que la implantación de la tarjeta SUMA ha generado en el transporte público valenciano en Miivo hemos querido analizar las características principales de este nuevo abono.
Una de las características principales de la tarjeta SUMA es la unificación total del transporte público de Valencia en un mismo abono. Los medios de transporte incluidos en esta unificación son los servicios de Metrovalencia, RENFE, EMT y Metrobus.
En el caso de RENFE el pasado viernes 3 de marzo se anunció el aumento de 2 a 4 zonas cubriendo así la totalidad del servicio de Renfe Cercanías llegando a conectar con Castellón. Este cambio implicará por ejemplo que el abono mensual para desplazarse de Valencia a Castellón o de Castellón a Valencia valga 25€/mes menos (131€ ahora respecto a los 158,65€ anteriores)
Por último, el servicio de Metrobus también ha visto como su mapa zonal se ha ampliado a 4 zonas (A, B, C y Aeroport) integrando dentro de la unificación tarifaria todas las líneas y trayectos del servicio de Metrobus.
Una vez observadas las características principales de la tarjeta SUMA, en esta sección nos centraremos en analizar las ventajas más importantes que este nuevo abono ofrece a los usuarios del transporte público en Valencia como ¿cuánto cuesta la tarjeta SUMA?.
Aunque la reducción tarifaria es la ventaja principal, la unificación de todo el transporte público en una sola tarjeta no se queda atrás e incluso ayuda en gran medida a reducir el coste de moverse de forma sostenible. En este sentido, poder acceder a cualquier medio de transporte público con una sola tarjeta hace que la experiencia del usuario sea mucho más cómoda y eficiente.
Por último, la unificación mencionada en el punto anterior toma todavía más relevancia teniendo en cuenta que el transbordo entre medios de transporte es gratuito durante 1h. Esto quiere decir que los usuarios de la tarjeta SUMA podrán subirse por ejemplo a Metrovalencia, realizar un viaje y completarlo con otro trayecto en bus para llegar a su destino final de la forma más óptima. Las combinaciones disponibles son EMT- Renfe, Metrovalencia-Renfe, Metrobus-Renfe, Metrovalencia-EMT, Metrovalencia-Metrobus, Metrobus-EMT.
Desde Miivo hemos queremos aportar nuestro grano de arena a esta gran medida digitalizando toda la información disponible en nuestra app creando la sección “Horarios y Tarifas”. En este apartado, podréis ver en cada medio de transporte público (EMT, Metrovalencia, RENFE y Metrobus) cuáles son todos los títulos y abonos disponibles teniendo en cuenta la tarjeta SUMA, el precio, la distribución de zonas y los descuentos especiales.
Por otro lado, también estamos trabajando en una nueva funcionalidad que incluya la posibilidad de saber por qué zona/s transcurre un trayecto para poder ofrecer una mejor información a nuestros usuarios y que podáis saber en todo momento qué billete o bono debéis comprar.